Cursos internacionales en castellano en el Instituto Pikler de Hungría.
http://www.pikler.hu/formacin-pikler/
Libros: http://www.pikler.hu/new-page-5/
MOVERSE EN LIBERTAD. Desarrollo de la motricidad global
LÓCZY, educación infantil
Judit Falk
ISBN 978-84-8063-954-5
Precio: 9,8 € Ref. 0-10523
80 pp.
Presentación
Cuidado personal y prevención (Judit Falk)
La estabilidad para la continuidad y calidad de las atenciones y las relaciones (Judit Falk)
Desarrollo lento o diferente (Judit Falk)
Autonomía y/o dependencia (Anna Tardos)
La mano de la educadora (Anna Tardos)
Las actividades dirigidas (Anna Tardos)
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/temas-de-infancia/loczy--educacion-infantil/498
Lóczy, una insólita atención personal
Myriam David
Geneviève Appell
ISBN 978-84-9921-060-5
Precio: 14,8 € Ref. 0-10525
182 pp.
Prólogo a la primera edición (Emmi Pikler)
Introducción. ¿Para quién y por qué este libro?
I. Presentación de Lóczy
II. Principios fundamentales
III. Organización de los grupos y unidades de vida
IV. Las actividades de atención personal
V. Juego libre y actividades autónomas
VI. Otras actividades y relaciones sociales
VII. La estructura institucional
VIII. Discusión de los resultados
Epílogo. Para responder a algunas cuestiones que a menudo se me han planteado… (Geneviève Apell)
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/temas-de-infancia/loczy--una-insolita-atencion-personal/500
Esperando al bebé
Judit Falk
ISBN 978-84-8063-560-8
Precio: 4,9 € Ref. 0-10581
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/ser-padres/esperando-al-bebe/537
Las primeras semanas de su bebé
Judit Falk Maria Majoros
ISBN 978-84-8063-562-2
Precio: 4,9 € Ref. 0-10582
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/ser-padres/las-primeras-semanas-de-su-bebe/538
Comer y dormir
Anna Tardos Maria Majoros
ISBN 978-84-8063-562-2
Precio: 4,9 € Ref. 0-10583
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/ser-padres/comer-y-dormir/539
Movimientos libres. Actividades autónomas
Judit Falk Anna Tardos
ISBN 978-84-8063-564-6
Precio: 4,9 € Ref. 0-10584
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/ser-padres/movimientos-libres--actividades-autonomas/540
El adulto y el juego del niño
Anna Tardos
IntroducciónLas condiciones de un juego absorbente y tranquilo
Tareas de la educadora mientras los niños juegan
1. Garantizar la seguridad, la calma y la tranquilidad
2. Tareas relativas a las diversas cualidades del espacio de juego
3. Tiempo de juego suficiente
4. Tareas relativas a los juguetes
¿Cómo podemos ayudar a los niños en el juego?
¿Tenemos que enseñar al niño a jugar?
Las principales modalidades de la ayuda en el juego
¿Cómo podemos ayudar a los niños que no juegan?
¿Debemos intervenir en el juego imaginativo de los niños?
En resumen
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/temas-de-infancia/el-adulto-y-el-juego-del-nino/509
Una mirada adulta sobre el niño en acción. El sentido del movimiento en la protoinfancia
Szanto Feder, Agnes
Editorial: CINCO
Isbn: 9789509693739
Mirar al niño. La Escala de Desarrollo Instituto Pikler (Lóczy)
Judit Falk
Prólogo Myrtha Chokler
Versión en castellano: Myrtha Chokler y Rut Mijelshon
Ediciones Ariana
Impreso en Argentina en 1997
Los organizadores del desarrollo psicomotor: del mecanicismo a la psicomotricidad operativa
Chokler, Myrtha Hebe
Precio: 32,33€ Iva inc.
Páginas : 218
Editorial : Ediciones Cinco
Fecha de Publicación : 01/01/1994
ISBN: 9789509693210
Serie: se vi
Nº Volúmenes : 1
Nº Edición : reimp. 1998
País de Publicación : Argentina
La Hamaca. Cuerpo-Espacio-Identidad
Los fundamentos epistemologicos de la práctica clínica, preventiva y educativa.
Nº 10 Año 1999
Noemí Beneito, Raquel Fransolini, Julián de Ajuriaguerra, René Zazzo, Dra. Liliana González, Adriana García, Bernard Aucouturier, Giuseppe Benincasa, Ana Cerutti, Mercedes Pérez, Dr. Iván Darrault Harris, Francoise Desobeau
L' engendrement de la subjectivité: le décryptage des représentations mentales implicitement contenues dans l'activité autonome du jeune enfant : une analyse sémio-cognitive / Myrtha Hebe Chokler. - [S.l.] : [s.n.], 2000
Tesis de Myrtha Hebe Chokler
Artículos en revistas:
Pikler-Ház / The Pikler Institute, 3 Lóczy Lajos utca, Budapest, Hungary (361) 212 4428 info@pikler.hu
Fundación Lóczy por los Niños, correo electrónico: loczy@pikler.hu.http://www.pikler.hu/formacin-pikler/
- Locky, un hogar para crecer
Libros: http://www.pikler.hu/new-page-5/

Autor: Pikler, Emmi
Fecha de la edición: 5ª reimpresión 2010
ISBN: 978-84-277-0672-9
Número de páginas: 168
15,6 €
Esta obra ha sido hecha con el propósito de establecer un método nuevo de educación consistente en dejar al niño en completa libertad para moverse. La Dra. Pikler demuestra que el niño aprende a sentarse y a andar aunque no se le siente ni se le lleve de la mano. El desarrollo motor se produce de modo espontáneo, mediante su actividad autónoma, en función de la maduración orgánica y nerviosa. Al sentirse libre, el pequeño se muestra activo, interesado, serio en su juego, agradable en sus relaciones, ágil, diestro y preciso en sus movimientos sin esforzarse demasiado al hacerlos y relajado en su cuerpo; va aprendiendo con flexibilidad y con prudencia las sucesivas habilidades motoras con su propia acción y en los momentos que él elige. El libro ofrece ilustraciones rebosantes de vida y de movimiento.
1/ El papel del adulto en el desarrollo de los movimientos (Resumen de la literatura especializada).
2/ El desarrollo motor sin intervención directa del adulto (Las investigaciones sobre la motricidad en el Instituto Loczy).
3/ Síntesis y conclusiones.
4/ Bibliografía.
Editorial Narcea: http://www.narceaediciones.es/

Judit Falk
ISBN 978-84-8063-954-5
Precio: 9,8 € Ref. 0-10523
80 pp.
Presentación
Cuidado personal y prevención (Judit Falk)
La estabilidad para la continuidad y calidad de las atenciones y las relaciones (Judit Falk)
Desarrollo lento o diferente (Judit Falk)
Autonomía y/o dependencia (Anna Tardos)
La mano de la educadora (Anna Tardos)
Las actividades dirigidas (Anna Tardos)
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/temas-de-infancia/loczy--educacion-infantil/498

Myriam David
Geneviève Appell
ISBN 978-84-9921-060-5
Precio: 14,8 € Ref. 0-10525
182 pp.
Prólogo a la primera edición (Emmi Pikler)
Introducción. ¿Para quién y por qué este libro?
I. Presentación de Lóczy
II. Principios fundamentales
III. Organización de los grupos y unidades de vida
IV. Las actividades de atención personal
V. Juego libre y actividades autónomas
VI. Otras actividades y relaciones sociales
VII. La estructura institucional
VIII. Discusión de los resultados
Epílogo. Para responder a algunas cuestiones que a menudo se me han planteado… (Geneviève Apell)
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/temas-de-infancia/loczy--una-insolita-atencion-personal/500

Judit Falk
ISBN 978-84-8063-560-8
Precio: 4,9 € Ref. 0-10581
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/ser-padres/esperando-al-bebe/537

Judit Falk Maria Majoros
ISBN 978-84-8063-562-2
Precio: 4,9 € Ref. 0-10582
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/ser-padres/las-primeras-semanas-de-su-bebe/538

Anna Tardos Maria Majoros
ISBN 978-84-8063-562-2
Precio: 4,9 € Ref. 0-10583
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/ser-padres/comer-y-dormir/539

Judit Falk Anna Tardos
ISBN 978-84-8063-564-6
Precio: 4,9 € Ref. 0-10584
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/ser-padres/movimientos-libres--actividades-autonomas/540

Anna Tardos
IntroducciónLas condiciones de un juego absorbente y tranquilo
Tareas de la educadora mientras los niños juegan
1. Garantizar la seguridad, la calma y la tranquilidad
2. Tareas relativas a las diversas cualidades del espacio de juego
3. Tiempo de juego suficiente
4. Tareas relativas a los juguetes
¿Cómo podemos ayudar a los niños en el juego?
¿Tenemos que enseñar al niño a jugar?
Las principales modalidades de la ayuda en el juego
¿Cómo podemos ayudar a los niños que no juegan?
¿Debemos intervenir en el juego imaginativo de los niños?
En resumen
https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/temas-de-infancia/el-adulto-y-el-juego-del-nino/509

Szanto Feder, Agnes
Editorial: CINCO
Isbn: 9789509693739
La doctora Agnés Szanto Feder nos invita a la reflexión, a la toma de conciencia, a cuestionarse, a mirarse a si mismo, a tomar posición y analizar las propias ideas y los propios actores en relación a ese ser complejo y misterioso, que, en su pequeñísimo cuerpo, en su mirada abierta o fugaz, en sus puños apretados y en su boca anhelante es portador de todos los secretos y de todas las potencialidades de lo humano. Nos convoca a indagar lo que subyace en lo aparentemente obvio y banal, en lo conocido y arraigado en lo ancestral de la cultura, en el aporte de as ciencias, siempre teñidas ideológicamente, en las creencias, mitos y saberes para develar aquello oculto, no dicho, no formulado o no consciente que es finalmente la imagen de niño que tenemos y la imagen de hombre que queremos o que tememos ayudar Su voz es una llamarada de sensatez que ilumina y nos convoca, con tantos otros, con pasión, con humor, con alegría y con responsabilidad (…) Myrtha Chokler
Mirar al niño. La Escala de Desarrollo Instituto Pikler (Lóczy)
Judit Falk
Prólogo Myrtha Chokler
Versión en castellano: Myrtha Chokler y Rut Mijelshon
Ediciones Ariana
Impreso en Argentina en 1997
Chokler, Myrtha Hebe
Precio: 32,33€ Iva inc.
Páginas : 218
Editorial : Ediciones Cinco
Fecha de Publicación : 01/01/1994
ISBN: 9789509693210
Serie: se vi
Nº Volúmenes : 1
Nº Edición : reimp. 1998
País de Publicación : Argentina
La Hamaca. Cuerpo-Espacio-Identidad
Los fundamentos epistemologicos de la práctica clínica, preventiva y educativa.
Nº 10 Año 1999
Noemí Beneito, Raquel Fransolini, Julián de Ajuriaguerra, René Zazzo, Dra. Liliana González, Adriana García, Bernard Aucouturier, Giuseppe Benincasa, Ana Cerutti, Mercedes Pérez, Dr. Iván Darrault Harris, Francoise Desobeau
L' engendrement de la subjectivité: le décryptage des représentations mentales implicitement contenues dans l'activité autonome du jeune enfant : une analyse sémio-cognitive / Myrtha Hebe Chokler. - [S.l.] : [s.n.], 2000
Tesis de Myrtha Hebe Chokler
Artículos en revistas:
- Chokler, Myrtha.; Beneito, Noemí “El bebé Hipotónico que estimulación y para que?”. La Hamaca, Nº 2. Buenos Aires, FUNDARI. Pág. 16-22. 1992
- Chokler Myrtha (1994): “Los organizadores del desarrollo psicomotor”. Buenos Aires, Ediciones cinco.
- Chokler Mirtha (1998) ”Neuropsicosociología del Desarrollo”.Revista La Hamaca N°9 – Bs.As. Arg.
- Chokler Myrtha: (1998) “ Comentario sobre una presentación de B. Acouturier”. La Hamaca Nº 9” Ediciones Ariana. FUNDARI. Argentina.
- Chokler, Myrtha. Acerca de la Práctica Psicomotriz de Bernard Aucouturier. Buenos Aires, Ediciones Ariana. 1999
- Chokler Myrtha: (2002) “Atención Temprana en la prevención del Síndrome de hiperactividad y de los trastornos atencionales” revista “La Hamaca” Nº 12- Bs. As.
- Chokler Myrtha: “Aprendizaje” (artículo) Materiales para el estudio de Psicomotricidad Operativa I, Apuntes Fundari.
- Chokler Myrtha: “Psicomotricidad Operativa” – (artículo) revista La Hamaca año 3, N° 7, Ed. Fundari-Cidse.
- Falk, Judit (1997): “Mirar al niño” La Escala de desarrollo Instituto Pikler (Lóczy).Versión en Castellano Myrtha Chokler y Rut Muelshon, Ed. Ariana Fundari,
- Falk, Judit (1996): “Loczy y su historia”- (artículo) revista “La Hamaca” 8 de noviembre de - Ed. Fundari-Cidse
- Pikler, Emmi (1992) “Iniciativa-Competencia” revista La Hamaca, Nº1, Marzo-Mayo, Bs.As. Arg
- Pikler, Emmi (1996): “Los grandes movimientos y la estructura del entorno”. (artículo) revista “La Hamaca” noviembre , Ed. Fundari-Cids
- Pikler, Emmi (1998)- “Importancia del movimiento en el desarrollo de la persona” (artículo) revista La Hamaca N° 9 Ed. Fundari-Cidse.
- Dra. Szanto Feder, Agnés (1998): “Los padres y la observación” revista La Hamaca N°9. Ed.Fundari-Cidse. Bs. As.
- Dra. Szanto Feder, Agnés (1998): “Afectos y manifestaciones tónico-musculares”. (artículo) revista La Hamaca N°9 - Ed. Fundari-Cidse. Bs. As.
- Dra. Szanto Feder, Agnés (1993): “¿Se debe enseñar motricidad a los mas pequeños?” (artículo). revista La Hamaca N°6, Ed. Fundari-Cidse. Bs.As.
- Tardos, Ana (1998): “El rol de la observación en el trabajo educativo” – (artículo) revista La Hamaca N°9 Ed. Fundari-Cidse. Bs. As.
- Tardos, Ana: “Autonomía y /o dependencia”. Acerca de la educación del niño de 0 a 3 años: reflexión sobre las ideas de la Dra. Emmi Pikler. Materiales para el estudio de Psicomotricidad Operativa I. Apuntes Fundari.
- Wallon, Henri: “La Importancia del movimiento en el desarrollo psicológico del niño” (artículo) Materiales para el estudio de Psicomotricidad Operativa I. Apuntes fundari
- Wallon, Henri: “Espacio postural y espacio circundante” (artículo) Materiales para el estudio de Psicomotricidad Operativa II. – Apuntes Fundari. Bs. As.
No hay comentarios:
Publicar un comentario